Guía: Cómo se utiliza la Vermiculita

  Tweet La vermiculita tiene distintas aplicaciones en la agricultura, la industria y la construcción, esto gracias a sus características físicas y químicas.   Estos gránulos son incombustibles e insolubles en agua y con todos los disolventes orgánicos la vermiculita expandida se vierte fácilmente, además resulta ligera, limpia y muy absorbente.   Puede utilizarse como

¿Qué es la perlita?

¿Qué es la perlita? La perlita proviene de un vulcanismo muy joven en términos geológicos (de fines del periodo Terciario y principios del Cuaternario), lo que le da la posibilidad de conservar aún su capacidad de expansión. Es un mineral formado principalmente por silicatos, los cuales están presentes en la mayor parte de la corteza

Guía de sustratos: ¿Qué es la perlita?

  La perlita proviene de un vulcanismo muy joven en términos geológicos (de fines del Terciario y principios del Cuaternario), cualidad que le da la posibilidad de conservar su capacidad de expansión. Es un mineral formado principalmente por silicatos, los cuales están presentes en la mayor parte de la corteza terrestre. Gracias a sus características

Guía: ¿Qué es la Vermiculita?

Escrito por: Biol. Idalyth Guadalupe Ivonne Islas Ruiz Tiempo de lectura: 10 minutos ‎ ¿Qué es la Vermiculita?‎ La vermiculita es un mineral formado por silicatos de aluminio, magnesio y hierro, del grupo de las micas. Es una mica de color pardo y estructura laminar, conteniendo agua interlaminada, posee una estructura porosa, lo que le

Guía: Cómo reutilizar la Perlita

Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 5 min   Objetivo: Compartir de una manera fácil, cómo lavar tu perlita tratada después de haber estado en uso durante un cultivo.   Antes de comenzar, hay que recordar que una de las ventajas de utilizar perlita tratada como sustrato es el ser reutilizable a

Guía: ¿Qué es la lana roca?

Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 5 min   La Lana de Roca es un producto mineral descubierto en Hawai en el año 1850, cuando observaron un material que estaba compuesto de hebras de roca creadas por las erupciones del volcán “Mauna Loa”. Fue entonces cuando comenzaron a utilizarla para la construcción