Escrito por: Lic. Mauricio Valencia
Tiempo de lectura de 5 minutos
El sistema hidropónico NFT (Nutrient Film Technique) que, traducido al español significa “la técnica de la película de nutriente”, es el sistema hidropónico recircularte más popular para la producción de cultivos en el mundo.
Fue desarrollado (en la década de los 60´s) por el Dr. Allan Cooper, en Inglaterra y desde esa época, este sistema está destinado principalmente a la producción de hortalizas, especialmente especies de hoja (lechuga, acelga, entre otras), a gran y mediana escala con alta calidad de producción en invernaderos.
Ventajas del Sistema hidropónico NFT
-Ahorro significativo en solución nutritiva y en agua.
-Acelera y facilita el tiempo de cosecha.
-Aprovechamiento de espacio, ya que se puede cultivar en niveles.
-La instalación de un sistema NFT resulta más sencilla (menor número de bombas para el riego de la solución nutritiva, la obstrucción de los goteros, etc.).
Desventajas del Sistema hidropónico NFT
-Requiere de un cuidado adecuado en el estado de la solución nutritiva, con el fin de que brinde buenos resultados.
-Los costos iniciales son mayores que con otros sistemas.
Como funciona un sistema hidropónico de NFT
El sistema hidropónico NFT (Nutrient Film Technique) se basa principalmente en el aprovechamiento eficiente del espacio, y se caracteriza por la circulación continua o intermitente de una fina capa de solución nutritiva a través de las raíces de las plantas. Esta técnica permite que las plantas absorban directamente los nutrientes disueltos en el agua sin necesidad de suelo.
Canales de cultivo: materiales y formas
La solución nutritiva circula por una serie de canales de cultivo, los cuales pueden estar hechos de PVC, polietileno o poliuretano, con formas rectangulares, escalonadas, en zigzag o verticales. Estos canales tienen aberturas en la parte superior donde se colocan las plantas.
En sistemas caseros, también es posible utilizar materiales reciclados, lo que puede disminuir significativamente la inversión inicial sin comprometer la eficiencia del sistema.
Soporte para las plantas
Las plantas se colocan en las aberturas de los canales, dentro de canastillas especiales o pequeños vasos plásticos, utilizando un medio de sostén como tezontle, fibra de coco o foamy agrícola. Los canales suelen apoyarse sobre mesas o caballetes, que se instalan con una ligera pendiente o desnivel del 0.5 al 1%, lo cual facilita el flujo constante de la solución nutritiva por gravedad.
Circulación de la solución nutritiva
La solución nutritiva, después de pasar por los canales, es recolectada y almacenada en un recipiente (como una cubeta o tanque, dependiendo del volumen necesario). Una bomba sumergible se encarga de recircular la solución hacia los canales, asegurando un suministro continuo de nutrientes y oxígeno.
Si deseas conocer más sobre cómo preparar esta mezcla, consulta nuestro artículo:
? ¿Qué es la Solución Nutritiva? Tipos y cómo elaborarla.
Beneficios de la recirculación en un Sistema Hidropónico NFT
La recirculación constante mantiene las raíces en contacto directo con el agua rica en nutrientes, lo que favorece su oxigenación y garantiza un suministro adecuado de nutrientes minerales. Dado que estos nutrientes están fácilmente disponibles, la planta reduce el gasto energético, redirigiendo su energía a procesos como el crecimiento, floración y producción de frutos.
Oxigenación en sistemas más grandes
En instalaciones que superan los 10 metros de largo y que albergan una alta densidad de plantas, puede haber una pérdida gradual de oxígeno disuelto en la solución nutritiva. Para evitar deficiencias, muchos productores instalan bombas de aire, que inyectan oxígeno directamente en el agua a través de las tuberías.
Influencia de la temperatura en la oxigenación en un Sistema Hidropónico NFT
La temperatura de la solución nutritiva influye directamente en la cantidad de oxígeno disponible para las plantas:
-
Temperaturas menores a 22 °C: el oxígeno disuelto suele ser suficiente para cubrir las necesidades del cultivo.
-
Temperaturas mayores a 22 °C: la disponibilidad de oxígeno disminuye, por lo que se recomienda el uso de bombas de aire para mantener niveles óptimos de oxigenación.
Además, la cantidad de oxígeno requerida depende también del número de plantas cultivadas: mientras más plantas haya, mayor será la demanda de oxígeno en la solución nutritiva.
¿Quieres evitar errores comunes en estos sistemas?
Consulta nuestra guía:
? Sistema Hidropónico NFT: 5 Errores Comunes y Soluciones
Especies de Plantas que Puedes Cultivar en NFT:
El sistema hidropónico NFT es ideal para una gran variedad de cultivos, sobre todo aquellos que tienen un desarrollo radicular poco profundo y un ciclo vegetativo relativamente corto. A continuación te mostramos algunas especies recomendadas, agrupadas por tipo de planta:
? Hortalizas de hoja
Estas especies se adaptan perfectamente al NFT por su bajo requerimiento nutricional y su rápido crecimiento:
-
Lechuga
-
Acelga
-
Espinaca
? Para estos cultivos se recomienda utilizar tubos de PVC hidráulicos de 3 pulgadas, ya que permiten un flujo constante de solución nutritiva y suficiente espacio para el desarrollo de raíces.
? Plantas aromáticas
Además de ser muy apreciadas en la cocina y la herbolaria, estas plantas se desarrollan bien en sistemas NFT:
-
Albahaca
-
Orégano
-
Laurel
-
Lavanda
-
Menta
-
Cilantro
-
Perejil
⚠️ Ten en cuenta que algunas aromáticas como la lavanda o el orégano requieren más luz solar directa y temperaturas ligeramente más cálidas.
?️ Hortalizas de fruto
-
Chile (jalapeño, serrano, habanero…)
-
Pimiento morrón
-
Jitomate (tipo cherry o saladette)
Usa canales de 4 a 6” y tutores. Requieren mayor espacio y soporte estructural.
Si te gustó este artículo, te recomendamos las siguientes guías:
LO QUE APRENDERÁS
Conoce los principios básicos de la técnica hidropónica de NFT así como reglas y diseños para llevarlo a cabo a cualquier escala.
Manuel Agüero abarca –
Exelente, tengo muchísimas ganas de aprender y ejecutarlo, buscaré un terreno apropiado, tomaré un curso por internet o presencial y a trabajar, agradezco mucho , gracias
Hydro Environment –
Buenos días Manuel. Muchas gracias por tu comentario, nos alegra saber que nuestra guía de cultivo te ha sido de gran ayuda. Te invitamos a visitar nuestra sección de guías, donde encontrarás aún más información útil para tus proyectos. Saludos. 🙂
https://prueba.hydroenv.com.mx/guias-de-hidroponia-centro-de-informacion-gratis/
Manuel Agüero abarca –
Exelente ilustración, muchas gracias
Hydro Environment –
Gracias Manuel. Saludos. 🙂