Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 10 min Objetivo: Informar sobre métodos y técnicas de control fitosanitario para obtener plantas sanas, así como flores y frutos de calidad. Primera Parte: Prevención El control fitosanitario se define como los métodos y técnicas para la prevención, control, eliminación o curación de las
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 15 min Objetivo: Informar sobre métodos y técnicas de control fitosanitario para obtener plantas sanas, así como flores y frutos de calidad. Como ya lo hemos mencionado antes, el control fitosanitario se define como los métodos y técnicas para la prevención, control y
Objetivo: Compartir de una manera sencilla, económica y de carácter natural, la elaboración de repelente orgánico y/o insecticida con el cual podremos proteger a nuestras plantas y estén libres de bichos. En la producción hortícola, el mantener cualquier bicho lejos y/o fuera de nuestro cultivo tanto a cielo abierto como en invernadero e hidroponía nos
Uno de los factores importantes para el desarrollo de nuestro cultivo es el control de plagas para evitar daños futuros. Para entender con mayor claridad definiremos el término plaga, fitopatología, enfermedad y MIP(Manejo integrado de plagas). ¿Qué es una plaga? Definiremos como plaga a todos aquellos seres vivos que compiten con el hombre en la
Objetivo: Mostrar cómo funcionan algunas trampas para controlar plagas en tu sitio de cultivo. Las trampas en nuestro cultivo son una forma eficaz de monitorear y controlar plagas, estas son dispositivos que atraen a los insectos para capturarlos y/o destruirlos. Comúnmente se utilizan para detectar la presencia de insectos, facilitando la determinación de estas especies
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 10 minutos Las trampas pegajosas son una herramienta que se ocupan para atrapar insectos voladores. Las Trampas amarillas se utilizan para realizar un trampeo en un área determinada, el trampeo se define como: Un procedimiento efectuado en un período de tiempo dado para determinar
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 5 minutos ¿Cómo se usa? Una vez seleccionado el lugar donde se colocarán las trampas dependiendo del tipo de plaga y el tipo de cultivo, entre otros factores procederemos a hacer lo siguiente: 1.- Sujetamos con ayuda del alambre la lámina. También
Escrito por: Lic. Mauricio Valencia Tiempo de lectura de 8 minutos Objetivo: Proporcionar una guía detallada y práctica para la preparación y arranque de bombas para fumigar de motor, destacando los pasos necesarios para asegurar un funcionamiento seguro y eficiente del equipo, así como recomendaciones importantes de seguridad
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 10 minutos Aplicar insecticida a las plantas es una de las prácticas esenciales en el manejo integrado de plagas para proteger los cultivos de insectos dañinos sin comprometer la salud del ecosistema. El control de plagas y enfermedades con productos de origen vegetal,
Comentarios recientes