Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 5 minutos Es un contenedor diseñado para cultivo hidropónico y tradicional, que gracias a su diseño en “L”, cuenta con un reservorio de nutrientes (riego/fertirriego) que ayuda a la buena salud del cultivo; sobre todo en áreas secas o de mucho calor.
Existen distintas maneras para aplicar fertilizantes, el fertirriego por aspersión se ocupa para fertilizantes foliares. La aplicación foliar es la nutrición a través de las hojas, se utiliza como un complemento de la fertilización al suelo. Consiste en aplicar el fertilizante en forma de lluvia (por aspersión) a las hojas de
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 10 min El cultivo de berenjena tiene una larga historia y requiere condiciones cálidas para su desarrollo óptimo. Aunque la gente la crea italiana, la berenjena en realidad es originaria de la India y es apreciada por su sabor único y su textura carnosa. Es
<!doctype html> <!doctype html> El sistema NGS (Nuevo Sistema de Crecimiento por sus siglas en inglés) se basa en la circulación de la solución nutritiva en un conjunto de bandas de polietileno, hechas de tal forma que la solución recorre un tramo inicial determinado y se distribuye a semejanza de cascada por las
Un Quelato es un compuesto químico en el que una molécula orgánica (quelante) rodea y se enlaza por varios puntos a un ión metálico, protegiéndolo de factores externos, evitando su hidrólisis o separación y precipitación. Químicamente hablando, los quelatos son moléculas muy estables. El término Quelato deriva de la palabra griega ‘chele´ que significa pinza,
Elaborados para satisfacer cualquier necesidad de macro-elementos, de forma individual o en forma de distintos equilibrios N-P-K (Nitrógeno, Fósforo y Potasio). De alta concentración y total solubilidad en agua, están diseñados para aplicaciones foliares de estos macro-elementos. Mediante la pulverización foliar (aplicación en el follaje de la planta) se obtiene una aportación
Acondicionadores de suelos y agua. Son productos destinados a la mejora de dos elementos fundamentales para el desarrollo del cultivo, el suelo y el agua. Los productos para suelos permiten tanto la corrección de problemas que perjudican al desarrollo de los cultivos (salinidad, problemas estructurales, entre muchos más), así como la mejora de la
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 10 min Objetivo: Mostrar de manera sencilla en qué presentación pueden encontrarse los fertilizantes y su modo de aplicación. La forma en que los fertilizantes vienen, determina a menudo las condiciones de utilización y la eficacia del mismo. Los fertilizantes se presentan en estado
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 5 min Objetivo: mostrar de manera sencilla qué es un fertilizante, los tipos y sus características generales. Los fertilizantes o abonos son sustancias de origen animal, mineral, vegetal o sintético, que contienen gran cantidad de nutrientes y se utilizan para enriquecer y mejorar
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 7 minutos Objetivo: mostrar de manera sencilla cómo obtener niveles óptimos de pH para tu cultivo, aumentándolo o disminuyéndolo usando: “AquAcid”. Recuerda que son sustancias que por sus características, requieren de un uso y cuidado adecuado en su manejo. La forma de
Comentarios recientes