Programación del timer análogo de 20 eventos

Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor
Tiempo de lectura de 15 minutos
Agrónomo
pleca

¿Qué es un timer?

El timer, también conocido como temporizador, es un dispositivo electrónico diseñado para controlar el tiempo de encendido y apagado de equipos eléctricos de manera automática. La programación del timer permite ajustar estos ciclos según las necesidades específicas de cada sistema. En el caso de huertos caseros, sistemas hidropónicos y la producción de forraje verde hidropónico, resulta muy útil para controlar el funcionamiento de bombas de agua, bombas oxigenadoras, ventiladores y extractores, ayudando a ahorrar energía y mejorando las condiciones para el cultivo.

Su funcionamiento es muy sencillo, permite o impide el paso de electricidad hacia el equipo que se quiere energizar durante un periodo de tiempo bien determinado y en función de la demanda del cultivo. Por lo tanto, se puede programar para regar, oxigenar la solución nutritiva o ayudar a disminuir la temperatura.

Características generales del timer:

Conexión: Plug americano

Eventos: 20 tiempos

Voltaje entrada / salida: 125 V / 50 Hz

Carga máxima: 15 amperes

Temperatura de funcionamiento: -10 a 50 °C

Ajuste mínimo de tiempo: 1 minuto

Programación del timer

Nota: Para utilizar el timer, es importante mantenerlo conectado durante 12 horas. Una vez transcurrido ese período, el equipo estará listo para ser programado, permitiéndote establecer la hora, seleccionar los días de la semana y configurar los eventos de encendido y apagado.

Programación del timer.

Establecimiento del horario del timer. 

Reinicio del equipo.

Una vez que el timer se haya cargado completamente tras haberlo dejado conectado, lo ideal es reiniciar el equipo para iniciar la programación desde cero.

Para esto bastara con oprimir el botón de “RESET” con una pluma o un lápiz.

Establecer hora.

Para programar la hora, deja presionado en todo momento el botón de “CLOCK+” y después presiona “HOUR”, hasta llegar a la hora del día deseada.

A continuación, sin dejar de presionar “CLOCK+”, oprime el botón “MIN” hasta alcanzar el minuto indicado.

Establecer día.

Para seleccionar el día de la semana, el proceso es similar al anterior.

Mantén presionado el botón de “CLOCK+” y ahora oprime “WEEK” hasta llegar al día de la semana en el que nos encontremos.

Nota: Los días de la semana se encuentran abreviados en idioma inglés, por lo tanto: Lunes (MO) / Martes (TU) / Miércoles (WE) / Jueves (TH) / Viernes (FR) / Sábado (SA) / Domingo (SU).

Programación de eventos.

Para este ejemplo, se energizará una bomba oxigenadora para un sistema hidropónico de Raíz Flotante.

Programación del timer en raíz flotante

En este tipo de sistema, la oxigenación de la solución nutritiva es muy importante, ya que de esta forma las plantas absorben agua, nutrientes y oxígeno, todos estos elementos relevantes para su desarrollo.

Eventos / Encendido / Apagado

1               8:15            8:25

2              11:15          11:25

3              13:15          13:30

4              14:15          14:30

5              15:15          15:30

6               16:15          16:30

7               18:00          18:10

Para comenzar la programación de los eventos de encendido y apagado, se debe pulsar el botón “TIMER”. La pantalla pasará al tiempo número 1, el cual se puede apreciar del lado izquierdo y arriba de este número aparece la palabra ON (encendido) y en la parte superior los días de la semana.

Selección de los días de riego.

Lo primero será elegir el día de la semana en que deseamos activar el equipo de oxigenación, para ello se pueden elegir hasta 18 configuraciones.  Además, es importante tener en cuenta que cada uno de los 20 tiempos se puede configurar para encenderse en días distintos.

Para cultivos en raíz flotante, es indispensable oxigenar la solución nutritiva varias veces por día y durante todo el ciclo de producción. Por lo cual, no será necesario mover la configuración de lunes a domingo (MO / TU / WE / TH / FR / SA / SU).

Para otros cultivos, por ejemplo, en suelo puede ser necesario cambiar los días de encendido. Para esto, debes presionar el botón “WEEK” y elegir la configuración que más se adapte a las necesidades de tu cultivo.

Programación del timer ayuda a la oxigenación y a mantener en buen estado el cultivo

Establecimiento de los horarios de encendido.

La oxigenación de la solución nutritiva es muy importante en el cultivo de hortalizas en raíz flotante, por lo que debe iniciarse desde temprano para garantizar un adecuado desarrollo.

El primer evento será a las 8:15 a. m. y tendrá una duración de 10 minutos.

Para programar el tiempo de encendido, presiona el botón “TIMER” para acceder al programa 1 “ON”. Luego, pulsa “HOUR” hasta llegar a las 8 y posteriormente, presiona “MIN” hasta el minuto 15.

Nuevamente presiona “TIMER” para pasar a 1 “OFF” y cerrar el ciclo de encendido y apagado. Repite lo anterior, presiona “HOUR” hasta 8 y enseguida “MIN” hasta el minuto 25, así habrá quedado programado el primer tiempo.

Para pasar al tiempo dos, presiona “TIMER” y repite lo anterior con el tiempo de encendido y apagado del segundo evento, así hasta ingresar todos los tiempos.

Encendido y apagado de los eventos.

Debajo del reloj, al presionar el botón “MODE+CD“, se desplegarán, uno a la vez y de izquierda a derecha, las siguientes opciones: “Manual On”, “Auto” y “Manual Off”.

En modo “Manual On”, el timer enciende manualmente el equipo conectado, en “Manual Off” el timer no energizará y en “Auto”, el encendido y apagado de todo equipo conectado será de acorde a la programación.

Para dejar el timer listo para trabajar en automático, al oprimir “MODE+CD“, debe cambiar de “Manual Off” a “Auto” y quedarse en este último.

Programación del timer para oxigenar

Funciones extras del timer.

Cuenta atrás.

Para poder utilizar esta función, presiona el botón “CLOCK+” y enseguida “MODE+CD”, a un costado del reloj aparece la palabra “COUNT”.

En ese momento, con el botón de “HOUR” y “MIN”, puedes determinar cuánto tiempo quieres que pase para que el equipo conectado al timer se encienda.

Para dar inicio a la cuenta regresiva, oprime “CLOCK+” y para pausar el cronómetro vuelve a pulsar el mismo botón.

Para salir al reloj y continuar con la programación habitual del timer presiona “MODE+CD”.

Bloqueo.

Para bloquear el timer y evitar modificaciones accidentales en la programación, mantén presionado el botón “CLEAR” durante 5 segundos.

Esto bloqueará todos los botones y para desbloquearlos, simplemente repite el mismo procedimiento.

Aleatorio.

Presiona juntos los botones “WEEK” y “HOUR” y en la pantalla aparece la palabra “RANDOM”. Cuando esta función está activa, la configuración se ejecutará con un avance aleatorio de 0 a 32 minutos.

Horario de verano.

Para cambiar la hora del reloj durante la entrada del horario de verano, solo pulsa al mismo tiempo “HOUR” y “MIN”, el reloj avanzará o retrocederá una hora.

Modo AM” / “PM” o 24 horas.

El reloj se puede configurar para aparecer en “AM” y “PM” o bien en modo de 24 horas, para esto debes presionar “CLOCK+” y “TIMER” al mismo tiempo.

Si te gusto este articulo visita las siguientes guías:

Instalación del Equipo Automatizado de Riego por Goteo Hydro Environment

Cama de Cultivo para Huerto Familiar: Paso a Paso

Guía: ¿Qué es el Forraje Verde Hidropónico?

Guía definitiva para el Cultivo Hidropónico: Los 7 puntos clave

Tipos de Invernaderos ¿Qué es un invernadero? y Usos

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *