Sobre de 1000 Semillas de Chile Habanero Híbrido CANEK F1
El Sobre de 1000 Semillas de Chile Habanero Híbrido CANEK F1 es ideal para productores agrícolas que buscan una variedad de habanero de alta calidad, rendimiento superior y resistencia comprobada. Este híbrido destaca por su maduración temprana, pasando de verde a un naranja intenso y brillante, lo que lo hace especialmente atractivo para mercados nacionales e internacionales.
Características
Frutos grandes, pesados y uniformes
Paredes gruesas que mejoran la vida de anaquel
Alta tolerancia al virus TSWV (Tomato Spotted Wilt Virus)
Excelente comportamiento en campo abierto o invernadero
Madurez relativa de 75-85 días después del trasplante
Planta vigorosa, de entrenudos cortos y alto rendimiento
Forma típica del chile habanero, con excelente atractivo visual
Ideal para consumo fresco y exportación
Descripción
El Chile Habanero Híbrido CANEK F1 ha sido desarrollado para cumplir con las exigencias de los productores profesionales, asegurando producciones constantes, frutos uniformes y excelente adaptabilidad a diferentes regiones agrícolas. Su genética híbrida proporciona mayor estabilidad en el cultivo, lo que reduce riesgos y mejora la rentabilidad por hectárea.
La planta presenta un porte vigoroso, bien ramificado y con estructura compacta, lo que facilita significativamente las labores de manejo agronómico, como el tutoreo, la poda y la cosecha, incluso en condiciones de alta densidad. Esta arquitectura permite una mejor exposición al sol, favoreciendo la uniformidad en la maduración de los frutos y disminuyendo el riesgo de enfermedades fúngicas por exceso de humedad.
Uno de los aspectos más destacados del Chile Habanero Híbrido CANEK F1 es su resistencia genética al virus del marchitamiento manchado del tomate (TSWV), una de las amenazas más frecuentes y agresivas para el cultivo de chiles en distintas regiones. Esta característica ofrece una ventaja competitiva fundamental, al reducir las pérdidas por enfermedades y garantizar un desarrollo más saludable del cultivo durante su ciclo completo.
Además, los frutos presentan una excelente vida postcosecha, lo cual se traduce en mayor resistencia al transporte, menor pérdida por deshidratación o ablandamiento, y una presentación atractiva durante más tiempo en anaquel. Esta calidad postcosecha es crucial para quienes comercializan en centros de abasto, supermercados o mercados internacionales, donde la presentación y durabilidad del producto influyen directamente en el precio de venta.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.