Instalación de lienzo de malla sombra en casa

Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor
Tiempo de lectura de 15 minutos

Agrónomo

pleca

¿Qué es un lienzo malla sombra?

Un lienzo de malla sombra es una cubierta fabricada con fibras de polietileno de alta densidad (HDPE), tratada con aditivos especiales que prolongan su vida útil y la hacen resistente a la exposición continua a los rayos UV.

La función principal de este tipo de mallas agrícolas es filtrar y reducir la radiación solar, creando microclimas favorables para el desarrollo de diversos cultivos hortícolas u ornamentales, así como para zonas de esparcimiento, áreas verdes y estacionamientos.

Patio cubierto por lienzo de malla sombra

La malla sombra está fabricada con hilos entrelazados que ofrecen protección contra la luz solar, el viento y la lluvia, sin bloquearlos por completo. El grado de sombreo varía entre el 30% y el 95%, lo que permite regular la cantidad de luz, aire y agua que atraviesa la malla, según el porcentaje seleccionado.

Su función principal es disminuir el estrés causado por el calor; además, ayudan a reducir la pérdida de agua por evaporación, brindan protección contra lluvias intensas, granizo y vientos fuertes y actúan como una barrera contra plagas y aves.

Función de la malla sombra.

En casa.

Es una herramienta muy útil para el uso doméstico, ofreciendo varios beneficios que mejoran la calidad de vida. Una de sus principales ventajas es la reducción del calor y la radiación solar en las áreas protegidas, lo que contribuye a disminuir el estrés térmico y aumentar la comodidad.

Además, puede emplearse para resguardar espacios como terrazas, jardines y estacionamientos, protegiéndolos de la radiación solar y de condiciones climáticas adversas.

Lienzo de malla sombra en jardín

En huerto casero.

En la producción casera de hortalizas y frutales, la malla sombra tiene como función principal proteger los cultivos de factores ambientales como el sol, el viento, la lluvia, el granizo y el polvo, así como de algunas plagas y aves.

Una de las funciones principales de la malla sombra es proteger los cultivos de la radiación solar, especialmente en zonas donde esta es muy intensa, ya que el exceso de luz y calor puede afectar negativamente su crecimiento y desarrollo.

Además de lo anterior, la malla sombra mejora las condiciones ambientales para el cultivo, regulando factores como la incidencia de la luz, la temperatura y la humedad relativa, todos ellos fundamentales para obtener una mejor cosecha.

Ventajas de utilizar un lienzo de malla sombra.

Protección contra la radiación solar:

Reduce significativamente la exposición a los rayos UV, protegiendo a las personas y mascotas.

Reducción de la temperatura:

Crea zonas más frescas en el hogar, ideales para descansar o jugar al aire libre, lo que mejora el confort y reduce el riesgo de golpes de calor.

Cuidado de superficies y materiales:

Protege la pintura y los interiores del automóvil del desgaste por el sol, así como muebles de jardín, pisos y otros elementos expuestos.

Bienestar para las mascotas:

Ofrece sombra y un ambiente más agradable para perros, gatos u otras mascotas que pasan tiempo en patios o jardines.

Plurifuncional:

Un lienzo de malla sombra bien colocado puede mejorar la apariencia del hogar y delimitar espacios, como áreas de descanso, juego o estacionamiento.

Selección del porcentaje de sombreo de la malla.

Lienzo de malla sombra en cultivo casero

Para elegir una malla sombra, es importante considerar el porcentaje de sombreo y el uso que recibirá, ya sea para producción de cultivos, áreas recreativas, protección de vehículos o animales, además de que debe tenerse en cuenta el clima de la zona. El seleccionar el sombreo adecuado ayudará a regular la temperatura, proteger contra la radiación y prolongar la vida útil de los espacios o resguardar con éxito los cultivos.

Malla sombra 35% y 50%:

Estos porcentajes de sombreo son recomendados para la producción de hortalizas como jitomate, pepino, chile morrón y hortalizas de hoja, tanto en casa sombra como en invernadero.

Además, las mallas con este porcentaje de sombreo, pueden utilizarse para proporcionar sombra en jardines y áreas verdes, sin afectar con el desarrollo de plantas ornamentales que requieren mayor exposición a la luz.

Malla sombra 50 y 60%:

Este tipo de malla es recomendable para la producción de plántulas de hortalizas destinadas al trasplante.

Malla sombra 70% y 80%:

Ambas mallas son recomendadas para la producción y propagación de plantas ornamentales, así como para su uso en viveros forestales.

En particular, la malla con 80% de sombreo también puede instalarse para proteger al ganado, ayudando a reducir el estrés causado por las altas temperaturas.

Los 2 porcentajes de sombreo son ideales para proporcionar sombra en áreas de esparcimiento como jardines, parques, así como cocheras, creando espacios más frescos y confortables.

Fabricación de lienzo de malla sombra

Malla sombra 90%:

El porcentaje de sombreo que ofrece esta malla es demasiado alto para su uso en actividades agrícolas, por lo que se recomienda principalmente para brindar sombra en escuelas, proteger automóviles, cubrir zonas de esparcimiento como jardines y parques, así como en áreas industriales con trabajo al aire libre.

Al igual que la malla anterior, también puede utilizarse para proporcionar sombra al ganado y reducir el estrés térmico.

Instalación del lienzo de malla sombra.

Lo primero que se debe hacer al considerar la instalación de un lienzo de malla sombra es medir el área que se desea cubrir. Esto te permitirá calcular correctamente los materiales necesarios para su instalación.

Además, durante la planificación, es importante tener en cuenta las recomendaciones previas para elegir el porcentaje de sombreo adecuado, evitando afectar el desarrollo de las plantas existentes en el lugar.

Procedimiento.

1. Medición y planificación:

Antes de la instalación, es importante definir el área a cubrir y tomar sus medidas con precisión. La planificación debe considerar factores como la orientación del sol, la altura adecuada y la forma de la estructura o superficie donde se anclará la malla.

2. Seleccionar el porcentaje de sombreo de la malla:

El porcentaje de sombreo se debe elegir conforme al área que se desea cubrir y el uso previsto, como puede ser proteger un cultivo o animales, un área recreativa, resguardar un vehículo o algún equipo.

3. Accesorios para la instalación:

Seleccionar los accesorios de anclaje más adecuados para el lugar, como pueden ser almohadillas de montaje, armellas, cables, lazos, nudos, entre otros. De la misma manera, se deben escoger las herramientas adecuadas como taladro, pinzas y desarmador, para facilitar un montaje rápido y sencillo.

4. Instalación de puntos de anclaje:

Instala los puntos de sujeción en la estructura o muro donde se colocará la malla, respetando la distancia adecuada entre ojillos para garantizar un estiramiento uniforme y de este modo se evita tensiones desiguales.

Finalmente, se debe verificar que los lugares donde quedaron los puntos de anclaje sean resistentes y que no vallan a perder solidez con el paso del tiempo.

5. Instalación del lienzo:

Extender el lienzo sobre el área a cubrir e irlo fijando poco a poco en los puntos de anclaje. Al final, se debe corroborar que la malla haya quedado bien alineada, sin estirarse de más hacia un punto y que no se haya formado alguna clase de pliegue.

Cuidados de la malla después de la instalación.

Una vez instalada la malla sombra, es muy importante revisarla periódicamente para asegurarse de que se mantenga bien tensada. Estas revisiones también permitirán detectar a tiempo posibles desgarres y realizar reparaciones antes de que el daño se extienda y el problema no tenga solución.

Como parte del plan de mantenimiento, se debe considerar la remoción de hojas y todo tipo de residuos que caigan sobre la malla. También se recomienda lavarla periódicamente utilizando jabones suaves y cepillos de cerdas blandas, para retirar toda clase de suciedad sin dañar el material.

Al seguir estas sencillas recomendaciones extendemos la vida útil de la malla y garantizamos su funcionalidad.

Si te gusto este articulo visita las siguientes guías:

Bolsas para vivero en el cultivo hidropónico: Uso práctico

¿Qué es la Hidroponía? Y 8 puntos para Conocerla

Guía: Malla Sombra para controlar las Altas Temperaturas

Cama de Cultivo para Huerto Familiar: Paso a Paso

Elaboración de mezclas de sustratos a partir de PEAT MOSS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *