Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor
Tiempo de lectura de 7 minutos
Bomba sumergible para riego.
La bomba sumergible para riego, también conocidas comúnmente como de pecera, son una herramienta útil y eficiente para sistemas de producción de hortalizas caseros y de mediana escala, ya sean hidropónicos o en suelo. Con este tipo de equipos se pueden establecer sistemas de riego por goteo o bien pueden funcionar como bomba oxigenadora, en raíz flotante o para inyectar el agua en los ductos de un sistema NFT o NGS.
Este tipo de bomba cuenta con un par de magnetos, un interno y otro externo; el que se localiza fuera está junto al eje y las aspas, el interno se encuentra encapsulado y completamente aislado dentro de la bomba. Los cuales al encenderse se acoplan de forma magnética trabajando a la misma velocidad, la basura y demás impurezas presentes en el agua disminuyen esta atracción, por lo tanto, es importante limpiar el área donde está el rotor y así mantener su eficiencia.
La bomba sumergible para riego de arrastre magnético son equipos de riego que requieren de un mantenimiento mínimo, pero es esencial para conservar su correcto funcionamiento y que esto no genere problemas en el riego o la oxigenación, al ver reducido su caudal, por lo tanto, lo mejor es programar una vez por mes la limpieza.
Aun así, con un programa de mantenimiento bien establecido, podemos reconocer el momento adecuado para realizar la limpieza, si notamos un ruido diferente a lo normal o una disminución en el agua gastada por el goteo del riego o un descenso en la cantidad de burbujas durante la oxigenación.
Con los siguientes pasos, lograremos desarmar la bomba de agua de manera correcta para su limpieza:
Limpieza de la bomba sumergible para riego.
Paso 1:
Retiramos la cubierta frontal o también conocida como tapa de filtro.
Paso 2:
Ahora retiramos la cubierta del rotor y junto a él, viene el anillo de sellado.
Paso 3:
El rotor y el eje vienen juntos, los sacamos para poder lavarlos.
Paso 4:
Con ayuda de un cepillo o trapo limpiamos el interior de la bomba.
Paso 5:
Nuevamente ensamblamos la bomba.
Ahora la bomba se encuentra limpia, lista para trabajar nuevamente al 100% y cubrir su tarea.
Por último, si las vas a utilizar en un estaque al aire libre o fuente que se encuentre cerca de árboles, como medida de protección y para evitar la entrada de basura al rotor, te sugerimos colocarle una malla anti áfidos o mosquitera como filtro, para poder espaciar un poco más la limpieza de la bomba sumergible para riego y evitar una disminución en su eficiencia.
Si te gustó este artículo, te recomendamos consultar nuestras:
Tipos de Sistemas de Riego Agrícola
Clasificación y Funcionamiento de Bombas para Riego
Conexiones para manguera o poliducto
Conexiones para cintilla de riego
¿Qué son las electroválvulas de riego?