¿Cómo armar una canaleta de cultivo de 4 metros de largo?

Escrito por: Biol. Idalyth Guadalupe Ivonne Islas Ruiz
Tiempo de lectura: 10 minutos
Perfil Bióloga Idalyth Islas Ruiz

 

La canaleta de cultivo para hidroponía representan una solución flexible, económica y eficiente para el cultivo sin suelo, ya sea en sustrato o en sistemas de raíz flotante.

Su estructura permite diseñar unidades productivas de fácil instalación, ideal para pequeños huertos urbanos o sistemas intensivos comerciales a mayor escala.

Esta guía te mostrará cómo construir paso a paso una canaleta de cultivo de 4 metros de longitud, destacando no solo el proceso de armado, sino también la funcionalidad técnica de cada elemento estructural involucrado.

El objetivo es lograr un contenedor resistente, funcional y adaptable que potencie el rendimiento del sistema hidropónico que elijas implementar.

 

Cultivo en canaleta hidropónica

 

 

Si deseas conocer más sobre hidroponía y los distintos sistemas de cultivo que tiene, visita el artículo Cultivo sin Suelo: Tipos de Hidroponía para Cada Necesidad.

 

tecnicas de hidroponia nft raiz fvh

Materiales necesarios para armar la canaleta de Cultivo

Antes de iniciar con el armado de la canaleta, es fundamental contar con los materiales adecuados, tanto por razones estructurales como funcionales. La elección correcta no solo garantiza la estabilidad física del sistema, sino que también ingfluye directamente en su durabilidad, eficiencia y adaptabilidad agronómica.

A continuación se presentan los materiales que vamos a necesitar:

MaterialCantidadImágenes de referencia
Canaleta de 4 m1 unidadCanaleta de cultivo hidropónico para cultivo en canaleta
Cinturones de refuerzo (76 cm)4 unidadesCinturones de 76 cm para canaleta de cultivo
Cinchos plásticos pequeños para fijación de esquinas8 unidadesCinchos de plástico
Regla de 1 metro1 unidadRegla de medición
Pluma o marcador1 unidadPluma para marcar en armado en canaleta de cultivo
Tijeras o cúter1 unidad de cada unocutter para corte en cultivo en canaleta de cultivoTijeras

 

 

Paso 1: Marcado de dobleces para armar una canaleta de cultivo

  1. Desenrolla completamente la canaleta sobre una superficie plana. Notarás que ya viene con dos marcas longitudinales (a lo largo), pero no tiene dobleces marcados a lo ancho.
  2. Con ayuda de la regla, mide desde el borde hacia una de las marcas laterales, deben ser aproximadamente 20 cm.
  3. Marca una línea a 20 cm del borde en ambos extremos a lo ancho.
  4. Con el reverso del cúter, remarca cuidadosamente estas líneas para facilitar el plegado sin dañar el material.

Remarcar sin cortar permite que el pliegue sea preciso y controlado, evitando rupturas o filtraciones en el futuro.

 

Medir, marcar y cortar canaleta. Cómo armar una cama de cultivo

Paso 2: Doblado de la canaleta de cultivo para formar paredes y esquinas

  1. Pide apoyo para doblar primero hacia afuera y luego hacia adentro sobre las líneas que trazaste. Esto genera un pliegue reforzado.
  2. Repite el doblez sobre las marcas longitudinales preexistentes.
  3. En las cuatro esquinas, traza una línea diagonal desde la intersección entre el doblez longitudinal y transversal hasta el vértice de la canaleta.
  4. Remarca estas diagonales con el reverso del cúter.
  5. Dobla esas esquinas hacia adentro, alineando las puntas de cada pestaña con el borde opuesto, de manera que se forme una cajón rígido y cuadrado.

El doblado adecuado permite transformar una canaleta plana en un contenedor tridimensional, eficiente para retener soluciones nutritivas o sustratos sin fugas.

 

Medir, marcar y cortar canaleta.
 

Paso 3: Unión de esquinas con cinchos

  1. Con las tijeras o un desarmador de punta fina, haz dos perforaciones por esquina, aproximadamente a 1 cm por debajo del borde superior.
  2. Inserta un cincho en cada par de perforaciones y apriétalo hasta dejar la esquina bien sujeta.
  3. Verifica que no haya holguras ni deformaciones en el cajón armado.

Los cinchos actúan como remaches, manteniendo la estabilidad estructural sin complicar el desmontaje o reciclaje del material.

 

Armado de Canaleta, perforar, ajustar y colocar cinturones Cómo armar una cama de cultivo

Paso 4: Colocación de los cinturones de refuerzo

  1. Toma los cinturones de 76 cm y mide su ubicación sobre la canaleta de cultivo. Se recomienda colocarlos cada 75 cm, dejando 1 cm de separación antes de marcar el siguiente punto.
  2. En cada punto marcado, haz dos cortes paralelos horizontales, aproximadamente 2 cm por debajo del borde superior.
  3. Introduce las pestañas de los cinturones en los cortes y ajústalos. Esto evitará el pandeo del contenedor cuando esté lleno de sustrato o agua, aumentando su estabilidad y vida útil.

 

Armado Canaleta, marcar. cinturones para cama de cultivo

¡Cama de cultivo lista para usarse!

Una vez terminado el montaje, la cama queda lista para acondicionarse según el sistema elegido:

Pero para comprender mejor este tema y aprender a utilizar eficientemente tu canaleta de cultivo hidropónico, visita la guía Cultivo en canaleta de 4m: Cama de cultivo y Raíz Flotante.

 

 

Cama de cultivo en canaleta de cultivo hidropónico

 

 

¡No lo dudes y comienza con tus cultivos hoy mismo!

 

Si esta guía te gustó visita las siguientes:

Cama de Cultivo para Huerto Familiar: Paso a Paso

¿Qué es el Sistema de Raíz Flotante? La Guía Definitiva

Guía: Trasplante a sistema NFT o Raíz flotante

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *