Guía: Arma tu Invernadero Casero Hydro-Crop

Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor

Tiempo de lectura de 15 minutos

Agrónomo
pleca

En esta guía te mostraremos en 12 pasos sobre cómo armar tu Invernadero Casero Hydro-Crop adquirido en Hydro Environment.

 

Invernadero           
Al contar con el paquete del Invernadero Casero Hydro-Crop, se debe tener a la mano las siguientes herramientas las cuales facilitarán el armado:

 

-Mazo de Hule -Desarmador (Cruz y Plano) -Pinzas de Electricista -Perico
-Taladro y Broca para Metal -Pinzas de Corte -Cizallas -Tijeras
-Cúter -Ayuda mínima de 6 personas

 

Colocación de Zapatas.

Traza un rectángulo de 5×6 m en el piso.

Ubica en cada esquina una zapata de concreto.

Después coloca las últimas 2 zapatas dividiendo el rectángulo a la mitad por sus lados más largos.

 

Zapatas Colocación

Unión de Arcos con Pilares.

Toma un pilar y ubica la parte que se unirá al arco, une ambas partes y atorníllalas repitiendo el mismo proceso para cada extremo del arco.

 

Unión Arco

Colocación de Pilares en las Zapatas.

El otro extremo del pilar (cuenta con un tubo interno), sirve para nivelar la altura y para poder fijarlo a la zapata, notarás que en el tubo interno se ubica un orificio por el cual se debe de pasar un tramo de aproximadamente 1 metro de cable galvanizado. Toma los 2 extremos del cable y pásalos por el orificio de la zapata correspondiente, para posteriormente introducir el pilar (puedes ayudarte de tabiques para levantar la zapata y facilitar el proceso).

Repite el procedimiento para cada uno de los pilares.

Se debe procurar que tanto los pilares que no cuenten con perfil como el arco, queden en las zapatas de en medio.

 

Colocación ZapatasColocación Zapatas
 

Unión de Arcos con Larguero.

Se colocarán los largueros inferiores procurando que el perfil quede hacia afuera, debes atornillar primero un extremo del larguero, guiándote por los orificios con los que cuenta cada pilar.

Después coloca los largueros superiores repitiendo el mismo procedimiento.

Por último coloca el larguero que unirá los 3 arcos en su parte más alta, con el fin de formar la estructura del invernadero.

 

Unión de ArcosUnión de Arcos
Unión de Arcos
 

Colocación de Barras de Cultivo.

Coloca una barra de cultivo en la parte frontal y las 2 restantes en la parte posterior de lo que será el invernadero, debes colocar primero la barra inferior seguida de la barra superior (la cual tiene perfiles), ubicándola de la misma forma con los orificios con los que cuente cada pilar.

 

Colocación Barras

Colocación de Poste Inter cabecero.

Cada poste se colocará justo a la mitad de la parte frontal del invernadero en donde se encuentra la zapata.

 

Poste Inter cabecero

Unión de Riel para Puerta.

Ubica en la parte frontal el pilar junto con el poste intercabecero, ambos cuentan con los orificios, identifica el riel superior el cual está más cerrado para que se pueda insertar las carretillas que sostendrán el bastidor.

El bastidor se fijará con cuidado y se debe colocar plástico en todo, cubriéndolo y procurando que quede bien tensado en el perfil que está alrededor del bastidor. El siguiente paso es fijar el bastidor a las carretillas, el cual se hará con ayuda de los tornillos, asegúrate que las carretillas se deslicen adecuadamente, puedes ayudarte colocando un poco de aceite o grasa para máquinas. Después se colocará el riel-guía en la parte de abajo, ubicando los orificios en el pilar y el poste intercabecer, asegúrate de que la puerta quede en el canal. En seguida, se colocará el poste para formar el marco de la puerta abatible, guiándote por el ancho del bastidor y fijándolo en el riel superior e inferior.

 

Riel para PuertaRiel para Puerta
Riel para Puerta

Colocación de Plástico en Invernadero.

Identifica el plástico que se colocará en la parte superior del invernadero, para colocarlo requieres de ayuda de 6 personas mínimo, asegúrate de colocarlo en un día en el que no haya mucho viento con el fin de evitar que el plástico vuele. Ahora tomarás uno de los extremos del plástico y lo subirás por la parte delantera o trasera.

Después se deslizará el plástico a lo largo del invernadero, esto lo debes realizar con mucha precaución para no romper o estirar de más el plástico, una vez que está extendido tendrás que tensarlo por las cuatro puntas y los laterales para poder fijarlo con el Alambre Zig-Zag en el perfil sujetador.

Fija el plástico en el perfil sujetador con alambre Zig-Zag, empezando por los laterales y terminando por la parte delantera y trasera.

Después coloca en las partes laterales las ventanas con malla anti-áfidos, colocando nuevamente alambre Zig-Zag en el perfil superior (donde ya se había colocado anteriormente el plástico) y una vez en la parte inferior.

En este paso se recomienda colocar al mismo tiempo el plástico que va a ir en las cortinas laterales por la parte interior del invernadero y fijándolo solamente en la parte superior.

Procura que la malla anti-áfidos quede bien tensada.

 

Plástico en InvernaderoPlástico en Invernadero
Plástico en Invernadero
 

Colocación de Faldones Laterales.

Coloca en el perfil inferior con alambre Zig-Zag por debajo de las ventanas laterales el plástico.

 

Faldones Laterales

Colocación de Plástico Delantero y Trasero.

El primer paso es recortar los bordes del plástico sobrante que se encuentra en los arcos y también de los pilares del invernadero.

Después coloca el plástico por la parte posterior del invernadero, empezando con el arco y terminando por los pilares, procura que quede bien tensado en el perfil con alambre zig-zag.

En la parte Frontal se repite el proceso, una vez tenso de la parte frontal, se cortará el plástico alrededor del marco de la puerta y se fijará al poste que forma el marco.

 

Plástico Delantero y TraseroPlástico Delantero y Trasero
Plástico Delantero y Trasero

Colocación de Cortinas Laterales.

Una vez ya fijado el plástico para las cortinas (en la parte superior de las ventanas laterales), se debe atornillar el tubo que sostendrá la parte inferior de la misma al malacate manual de cadena.

Después coloca el riel vertical, el cual recorrerá el malacate para abrir y cerrar las cortinas, fijándolo primero por la parte superior (en los orificios ubicados en los largueros). Antes de fijar el riel vertical en la parte inferior, une el malacate y después atorníllalo al riel con el malacate al larguero inferior (en los orificios ubicados).

Por último, se fijará el plástico al tubo con ayuda de las abrazaderas de metal, procurando que el tubo quede completamente horizontal para que el plástico se enrolle adecuadamente al jalar la cadena del malacate.

Te recomendamos que pruebes el sistema subiendo y bajando la cortina con la cadena del malacate, con el fin de asegurar que no haya errores.

 

Cortinas LateralesCortinas Laterales
Cortinas Laterales
 

Uso del Invernadero.

Una vez concluido el armado del invernadero está listo para realizar el cultivo de tu preferencia, ya sea hortícola, frutal, ornamental, floral, aromático o hasta forestal.

 

Uso del Invernadero

Si te gustó este artículo, te recomendamos las siguientes guías:

Plásticos para Invernadero

Mallas para Campo e Invernadero

Sistemas de Riego.

Insecticidas Agrícolas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *