Filtro para riego de malla o anillos: Cómo funciona y su importancia

Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor
Tiempo de lectura 10 min
Ing. Agrónomo
pleca

 

¿Qué es un filtro para riego?

Un filtro para riego es un dispositivo diseñado para retener partículas e impurezas presentes en el agua que podrían obstruir el flujo y afectar el correcto funcionamiento de los emisores.

Su función es eliminar las partículas en suspensión a medida que el agua fluye a través de discos o malla (en modelos de tipo cartucho) o mediante sistemas de filtrado más avanzados, como los hidrociclones.

Filtro de cartucho para riego agrícola

Los filtros más comunes en sistemas de riego agrícola de mediana o baja escala son los de anillos y malla. Estos dispositivos evitan que las impurezas lleguen a los emisores, como goteros, aspersores, microaspersores y nebulizadores, garantizando su correcto funcionamiento.

La importancia de utilizar un sistema de filtrado.

Todos los sistemas de riego requieren un sistema de filtrado para garantizar su eficiencia, durabilidad y funcionalidad. Esto asegura que cada planta en tu cultivo reciba la misma cantidad de agua y fertilizantes, promoviendo un crecimiento uniforme y una mejor calidad, gracias a que se evitan obstrucciones y una reducción en el caudal.

Los siguientes puntos destacan la importancia de utilizar un filtro:

 

Prevención de taponamientos:

Evita la obstrucción de líneas de riego, goteros, aspersores, microaspersores, nebulizadores, entre otros, al retener partículas sólidas como arena, materia orgánica y toda clase de sedimentos.

Ofrece protección:

Al bloquear el paso de impurezas abrasivas, se previenen daños en el sistema de bombeo, válvulas, electroválvulas y demás componentes del sistema de riego.

Optimiza el rendimiento del sistema:

Al mantener los emisores libres de partículas que puedan obstruirlos, se preserva la eficiencia del sistema, garantizando que el agua y los fertilizantes lleguen de manera adecuada y uniforme a cada planta

Reducción de costos de mantenimiento:

Los filtros protegen cada componente del sistema de riego, prolongando su vida útil. Esto a su vez, disminuye los costos de operación y mantenimiento del sistema.

¿Qué es un filtro de discos?

Los filtros para riego de discos están compuesto por una serie de anillos delgados y ranurados de plástico, apilados y comprimidos entre sí. Estos anillos forman pequeños canales a través de los cuales fluye el agua, reteniendo impurezas y partículas que podrían representar un riesgo para el correcto funcionamiento del sistema de riego.

Está indicado para aguas de riego con alta carga de sedimentos, como partículas finas de arcilla, arena, limo o materia orgánica suspendida. El filtro de discos es altamente eficiente para eliminar estas impurezas, ofreciendo una filtración más eficaz y fina en comparación con los filtros de malla, lo que garantiza una mayor protección del sistema de riego.

Filtro para riego de discos

Ventajas de los filtros de discos.

1. Su alta eficiencia para filtrar aguas con un alto contenido de sedimentos, los vuelven en una excelente opción para filtrar aguas con partículas finas y materia orgánica.

2. Por la disposición de los discos, su capacidad de filtrado es mayor, llegando retener partículas de menor tamaño y con una eficiencia mayor que los filtros de malla.

3. Se adapta muy bien con otros sistemas de filtrado, elevando así la eficacia del filtrado.

4. Al contar con un área mayor de contacto su eficiencia es mayor, en consecuencia, su capacidad de filtrado reduce importantemente los riegos de taponamiento de los emisores.

5. Aunque necesitan de un plan bien establecido de limpieza, su mantenimiento es bajo y a su vez su diseño facilita esta labor, lo que a su alarga la vida útil del sistema.

Como funciona el filtro de discos.

El agua se mueve del exterior hacia el interior del cartucho, quedando atrapadas las impurezas en los canales que forma los discos del filtro.

Limpieza del filtro.

Dado que se trata de un filtro manual, es necesario retirar el cartucho del cuerpo del filtro para realizar su limpieza.

La eficiencia del filtro radica en que los discos vienen comprimidos o ajustados y para poderlo limpiar es necesario desenroscarlos.

Una vez aflojado el cuerpo central, lo sumergimos en agua limpia y lo agitamos, este proceso se debe repetir varias veces para retirar las impurezas incrustadas entre los discos.

Si se encuentran incrustadas sales y resulta difícil retirarlas, se puede sumergir el filtro en agua acidulada durante unos minutos. Para completar la limpieza, se puede utilizar un cepillo.

Algunos modelos cuentan con un tapón roscado en la parte inferior, el cual, al abrirse y encenderse el sistema, permite expulsar las impurezas y residuos del interior. Aun así se recomienda retirar el cartucho y lavarlo por completo.

Nota: Es importante manipular el filtro utilizando guantes de nitrilo, ya que por él circula agua con fertilizantes y plaguicidas, lo que podría representar un riesgo.

¿Qué es un filtro de malla?

Este modelo de filtro para riego cuenta con un cartucho circular recubierto con una malla muy fina, el cual puede ser de hilos de acero inoxidable o de plástico.

El filtro de malla esta especialmente diseñado para ser utilizados en aguas de riego con baja carga de materiales en suspensión y partículas de tamaño grande. Tienen la capacidad de retener partículas de origen mineral, ya que su diseño permite capturar sedimentos sólidos y granulares. Sin embargo, su eficiencia se reduce con partículas de origen orgánico de estructura más fibrosas, las cuales pueden llegar atravesar los orificios de la malla.

Filtro para riego de malla

Ventajas de los filtros de malla.

Su diseño compacto y ligero permite una instalación rápida y sencilla.

En comparación con otro tipo de filtros su costo es bajo, lo que lo vuelve en una alternativa para sistemas caseros o pequeños y con bajo presupuesto.

De mantenimiento sencillo, solo se retira del cartucho y con ayuda de un cepillo se lava rápidamente.

Presentan una mayor efectividad en aguas de riego con impurezas de tamaño medio o grande y con bajo contenido de sedimentos finos.

Su vida útil es prolongada al estar elaborados con materiales con fuerte resistencia al desgaste y a la corrosión.

Como funciona el filtro malla.

Dependiendo del modelo, en la mayoría de los filtros de malla, el agua fluye de adentro hacia afuera del cartucho, lo que permite filtrar y eliminar las impurezas. En contraste, en los filtros de discos, el agua circula en sentido contrario.

Limpieza del filtro.

Al igual que el modelo de filtro de discos, mencionado anteriormente, se trata de un filtro manual que no cuenta con lavado automático o semiautomático. Por lo tanto, tiene que realizarse un proceso de limpieza muy parecido, introduciendo el cartucho en agua y con ayuda de un cepillo lavar sus paredes.

Si te gustó este artículo, te recomendamos las siguientes guías:

Conexiones para manguera o poliducto

Errores en el Riego: Los más Comunes y cómo Solucionarlos

Riego por nebulización: Los accesorios para su instalación

¿Qué es el riego por microaspersión?

Conexiones para cinta de riego

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *