Escrito por: Lic. Mauricio Valencia Tiempo de lectura de 10 minutos Introducción al Cultivo de Papas en Macetas de Geotextil Cultivar plantas en macetas de tela geotextil, ofrece ventajas significativas. Este tipo de contenedor mejora el drenaje, la circulación de aire y evita el ahorcamiento de las raíces. Cultivar papas en macetas
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo delectura 15 min La Papaya (Carica papaya) es un árbol frutal originario de las regiones tropicales de América Central, particularmente del sur de México y América Central. Este árbol es conocido por su rápido crecimiento y su capacidad de producir frutos en un periodo relativamente corto,
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 20 min El ajo (Allium Sativum) es una planta bulbosa muy apreciada tanto por sus propiedades culinarias como medicinales. Es originario de Asia Central, ha sido cultivado durante miles de años por sus beneficios para la salud y su sabor distintivo. Se puede utilizar
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 10 minutos Los esquejes de pitahaya. La pitahaya es un cultivo que puede propagarse a través de los esquejes de pitahaya o la germinación de semillas. Con la segunda técnica se obtienen plantas con información genética muy variada y suele ser utilizada para
Escrito por: Lic. Mauricio Valencia Tiempo de lectura 12 min. Introducción a las enfermedades comunes del chile Las Enfermedades Comunes del Chile, que afectan a su cultivo no se presentan de forma generalizada en todo el país, van cambiando de región en región, sin embargo, es muy importante poder identificar a las más frecuentes
Cultivo de arándano en hidroponía. La hidroponía como técnica de producción de alimentos cada vez se practica más, y el cultivo de arándano no está exento de todo ello, lo cual se debe a dos aspectos principalmente: El primero es por el aumento en la calidad y el rendimiento de la cosecha,
Escrito por: Lic. Mauricio Valencia Tiempo de lectura de 15 minutos Historia La zanahoria es originaria de Afganistán debido a la diversidad de formas silvestres que se encuentran en ese país. En su origen, la zanahoria era de raíz blanca como su pariente salvaje, fue cultivada y consumida desde la
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 8 minutos La siembra de arándano ha ganado popularidad en los últimos años debido a la alta demanda de su fruto. El arándano es una planta que crece de forma silvestre en el norte de Europa, Asia y América. Pertenece a la familia
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 10 minutos Los árboles frutales son una gran opción para producción casera o a gran escala, ya que pueden hacerlo por muchos años, además son buenos para dar sombra, madera y soporte para plantas trepadoras como el maracuyá. Una selección de diferentes frutales producirá
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 5 minutos La poda en cualquier clase de árbol frutal o arbusto como el arándano, consiste en retirar de la planta todas aquellas partes no deseadas, siempre con el objetivo de mantener un equilibrio entre el desarrollo vegetativo de los tallos, hojas, raíces, flores
Comentarios recientes