Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 15 minutos ¿Qué es el riego localizado? El riego localizado es un método de irrigación que suministra agua y nutrientes de forma directa y lenta a las raíces de las plantas a través de emisores o goteros. Este sistema permite aplicar agua de forma precisa,
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 10 minutos ¿Qué es el riego presurizado? El riego presurizado es un sistema de irrigación que emplea presión para distribuir el agua de manera controlada y precisa a las plantas, mejorando su aprovechamiento y reduciendo desperdicios. Sin embargo, los errores en el riego, como
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 7 minutos Bomba sumergible para riego. La bomba sumergible para riego, también conocidas comúnmente como de pecera, son una herramienta útil y eficiente para sistemas de producción de hortalizas caseros y de mediana escala, ya sean hidropónicos o en suelo. Con este tipo
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 5 min El sistema de riego por goteo es una de las herramientas más importantes dentro de una producción agrícola, ya sea bajo invernadero o campo abierto, por lo tanto, la importación de evitar toda clase obstrucción en el sistema de riego. Con su óptimo
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 10 minutos Para colocar el sistema de riego necesitamos: Tornillo con punta de 1,1/2” Taquetes 1/4” Manguera de 16mm 3 piezas de codos Una pieza T Goteros autoajustables Sujetador de tubo de 16mm Abrazaderas de metal Conector hembra a manguera de 16mm
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 10 minutos ¿Qué es el riego por microaspersión? El riego por microaspersión es una variante del riego por aspersión que utiliza emisores para distribuir el agua en forma de pequeñas gotas sobre áreas específicas. Este sistema es ideal para cultivos que requieren un suministro controlado,
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 10 min El riego por nebulización. El riego por nebulización aplica agua en forma de una neblina muy fina, proporcionando humedad de manera uniforme y controlada. Esto se logra al inyectar agua a presión a través de emisores, conocidos como nebulizadores, los cuales suelen instalarse sobre
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 5 min Conexiones para manguera. La instalación de un sistema de riego depende de diversos factores, como el tipo de cultivo a sembrar y las características específicas del terreno, incluyendo su pendiente, forma, superficie y las condiciones climáticas de la región. Estos elementos son clave para definir
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura: 10 min Mini válvulas de riego. Las mini válvulas para manguera de 16 y 20 mm están fabricadas con plásticos de alta resistencia, diseñados específicamente para soportar el paso constante de agua mezclada con productos químicos agrícolas, como fertilizantes y plaguicidas. Sus materiales garantizan durabilidad y
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 10 min Conexiones para cinta de riego. Las conexiones para cintilla de riego están fabricadas con plásticos de alta resistencia, diseñados para soportar el paso constante de productos químicos utilizados en la agricultura como los son fertilizantes y plaguicidas. Además, incluyen aditivos protectores contra los rayos UV,
Comentarios recientes