Escrito por: Biol. Idalyth Guadalupe Ivonne Islas Ruiz Tiempo de lectura: 15 minutos Fertilizante de engorde de frutos ¿Qué es un fertilizante y cuál es su función en la agricultura? Un fertilizante es una sustancia que aporta nutrientes esenciales a las plantas para mejorar su crecimiento, desarrollo y productividad. Su función principal es corregir deficiencias
Escrito por: Biol. Idalyth Guadalupe Ivonne Islas Ruiz Tiempo de lectura: 15 minutos ¿Qué es el enraizador para plantas? Los enraizadores o enraizador para plantas, son formulaciones especialmente diseñadas para estimular y fortalecer el sistema radicular de las plantas, es decir, las raíces, lo que se traduce en una mayor absorción de agua y nutrientes para
Escrito por: Biol. Idalyth Guadalupe Ivonne Islas Ruiz Tiempo de lectura 10 min Objetivo: Conocer y aprender a generar las condiciones ideales para el desarrollo óptimo del cultivo, asegurando un crecimiento saludable y sostenible en plantas ornamentales, hortalizas y flores. Las plantas, como organismos vivos, dependen de su entorno para desarrollarse. Su
Escrito por: Biol. Idalyth Guadalupe Ivonne Islas Ruiz Tiempo de lectura: 10 minutos Un fertilizante es una sustancia que proporciona nutrientes a las plantas, principalmente nitrógeno, fósforo y potasio, para mejorar su crecimiento y desarrollo, estos nutrientes son esenciales para que las plantas puedan realizar sus funciones vitales y producir cosechas. Los fertilizantes pueden ser de
Escrito por: Biol. Idalyth Guadalupe Ivonne Islas Ruiz Tiempo de lectura: 10 minutos ¿Qué es la Tierra de Diatomeas? La tierra de diatomeas es un polvo mineral formado por los restos fosilizados de diminutas algas llamadas diatomeas. Estas algas, que viven en agua dulce y salada, tienen un esqueleto de sílice. El sílice es un
Escrito por: Biol. Idalyth Guadalupe Ivonne Islas Ruiz Tiempo de lectura: 10 minutos Como sabemos, ya se vienen las temporadas de calor en nuestro país, y estas traen consigo un desafío muy grande para la agricultura: el incremento de plagas en los cultivos. Este fenómeno no solo compromete la producción, sino también la estabilidad de
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 10 minutos Mantenimiento preventivo para Fumigadoras. En esta guía te compartimos consejos prácticos y fáciles para el mantenimiento de fumigadoras y prolongar la vida útil de tu equipo de fumigación, mantener su eficiencia y reducir costos en mantenimiento correctivo. Con las siguientes recomendaciones podrás mantener
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 5 min ¿Qué es el humus líquido? También conocido como lixiviado de lombriz, es un abono natural de excelente calidad, resultado del proceso de compostaje de toda clase de residuos orgánicos caseros, agrícolas y pecuarios, procesados por las lombrices. Es un abono que favorece la
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 15 minutos ¿Qué es el Caldo Bordelés? El caldo bordelés fue inventado en 1880 en Francia, en la región de Burdeos, por el químico Ulysse Gayon y el fitopatólogo Alexis Millardet. En un principio era utilizado para ahuyentar a las personas que pasaban junto a
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 15 min La aplicación de insecticidas en cultivos requiere medidas de seguridad adecuadas, ya que estos productos, incluso cuando tienen un origen natural, pueden representar riesgos para la salud si se manejan de forma inadecuada. La exposición sin protección puede provocar irritaciones en la piel, ojos
Comentarios recientes