Escrito por: Biol. Idalyth Guadalupe Ivonne Islas Ruiz Tiempo de lectura: 15 minutos Objetivo: Mostrar de forma sencilla cómo se prepara la fibra de coco para utilizarla como sustrato en nuestros cultivos. La fibra de coco, también conocida como coco coir o turba de coco, es un subproducto natural obtenido de la cáscara exterior
Escrito por: Biol. Idalyth Guadalupe Ivonne Islas Ruiz Tiempo de lectura: 10 minutos minutos Objetivo: Explicar las propiedades, características, aplicaciones en hidroponía y beneficios de la Perlita como sustrato, para un aprovechamiento eficaz en los cultivos. ¿Que es la perlita mineral? La perlita es un sustrato hidropónico ideal para el cultivo, ya que mejora la
Escrito por: Biol. Idalyth Guadalupe Ivonne Islas Ruiz Tiempo de lectura: 20 minutos La hidroponía, también conocida como agricultura sin suelo, es un conjunto de técnicas que reemplazan el uso de tierra en el cultivo de plantas. Este método se basa en la implementación de una solución nutritiva, que consiste en una mezcla de en
En la actualidad existe una gran cantidad de sustratos, los cuales están destinados para cumplir tareas específicas y para llevar a cabo diferentes tipos de cultivo; estos se diferencian entre sí por su color, por su forma y por su textura y se caracterizan por ser un medio sólido e inerte que además de brindar
Escrito por: Lic. Mauricio Valencia Tiempo de lectura de 10 minutos Introducción: Brindar ejemplos de como realizar mezclas con Peat moss y diferentes sustratos para obtener combinaciones mejor equilibradas dependiendo de diferentes necesidades en retención de agua, drenaje y oxigenación de los cultivos. ¿Qué es SUSTRATO en jardinería? Es todo material sólido,
Hidroponía con Bolis Escrito por: Lic. Mauricio Valencia Tiempo de lectura de 5 minutos Boli de Fibra de Coco como Medio de Cultivo El boli de fibra de coco es una excelente alternativa para cultivar de manera hidropónica, en la Hidroponía con Bolis se pueden cultivar toda clase de hortalizas,
Cilindros de Foami Agrícola Escrito por: Lic. Mauricio Valencia Tiempo de lectura de 7 minutos La siembra en Cilindros de foami agrícola no solo te permite aumentar el porcentaje de germinación, evitar el estrés hídrico, facilitar el trasplante y disminuir la mano de obra tanto en cultivos caseros como en comerciales gracias a
Escrito por: Lic. Mauricio Valencia Tiempo de lectura de 5 minutos ¿QUÉ ES EL PEAT MOSS? El Peat Moss es un musgo que pertenece al género Sphagnum, el cual cuenta con otras especies de musgos que van de las 150 a 350 diferentes, comúnmente conocidos como musgos de turbera (peat moss). Se forman
Escrito por: Lic. Mauricio Valencia Tiempo de lectura de 5 minutos ¿Qué es el Peat Moss? El Peat Moss o turba es un musgo que se forma en humedales y pantanos y es utilizado en agricultura por sus propiedades para mejorar la estructura del suelo, retener agua y nutrientes, y ajustar el pH.
Tweet La vermiculita tiene distintas aplicaciones en la agricultura, la industria y la construcción, esto gracias a sus características físicas y químicas. Estos gránulos son incombustibles e insolubles en agua y con todos los disolventes orgánicos la vermiculita expandida se vierte fácilmente, además resulta ligera, limpia y muy absorbente. Puede utilizarse como
Comentarios recientes