El Guano de Murciélago SUPERGUANO en presentación de 1 litro es un abono orgánico natural altamente eficaz para estimular el crecimiento vegetal, mejorar el suelo y reforzar la salud de tus cultivos sin recurrir a químicos sintéticos. Su origen biológico —derivado de excremento de murciélago— lo convierte en uno de los fertilizantes más ricos y potentes disponibles de forma natural.
Este fertilizante destaca por su alto contenido en materia orgánica, fósforo, calcio, ácidos húmicos y fúlvicos, así como microorganismos benéficos. Gracias a esta composición única, el Guano de Murciélago tiene la capacidad de revitalizar suelos empobrecidos, mejorar la absorción de nutrientes y estimular los procesos enzimáticos clave para un desarrollo vegetativo vigoroso.
¡Fertilizante Orgánico y Natural para Suelos Vivos!
🦇 Ventajas clave del Guano de Murciélago: Poder natural con acción bioactiva
El Guano de Murciélago es un fertilizante orgánico excepcional por su composición única y su capacidad de actuar como abono, bioestimulante y regenerador de suelos. Aporta nutrientes esenciales, compuestos húmicos y microorganismos que mejoran tanto el desarrollo vegetal como la salud del suelo.
🔬 Fósforo y calcio en formas altamente disponibles
El fósforo (3–12%) del Guano de Murciélago se presenta en formas fácilmente absorbibles por las plantas, esenciales para:
Formación de raíces fuertes y profundas.
Síntesis de ATP y proteínas vegetales.
Inducción y mejora de floración y fructificación.
El calcio (3–12%) fortalece la pared celular, mejora la resistencia a plagas y enfermedades, y regula el transporte de nutrientes como potasio y magnesio, mejorando la calidad estructural de frutos y hojas.
🌾 Ácidos húmicos y fúlvicos
Concentraciones de ácidos húmicos (7–9%) y fúlvicos (8–10%) optimizan la eficiencia del suelo:
Aumentan la capacidad de intercambio catiónico, permitiendo una mayor retención y disponibilidad de nutrientes.
Mejoran la estructura y aireación del suelo, reduciendo la compactación.
Favorecen la actividad enzimática en raíces, estimulando el crecimiento.
Además, actúan como quelantes naturales, facilitando la absorción de micronutrientes en condiciones de pH desfavorables.
🦠 Microorganismos benéficos para suelos vivos
El Guano de Murciélago contiene flora microbiana activa, que promueve la regeneración biológica del suelo al:
Reestablecer poblaciones de bacterias y hongos beneficiosos.
Descomponer materia orgánica y liberar nutrientes gradualmente.
Mejorar la disponibilidad de nitrógeno y fósforo en el rizosfera.
Esto se traduce en suelos más vivos, fértiles y resistentes al agotamiento por prácticas agrícolas intensivas.
⚙️ Acción bioestimulante
Además de nutrir, este abono orgánico estimula procesos internos de la planta:
Aumenta la síntesis de proteínas y azúcares, impulsando la fotosíntesis.
Estimula la actividad metabólica y enzimática, lo que mejora la eficiencia del uso de nutrientes.
Favorece la recuperación vegetal ante estrés hídrico o ambiental.
Su uso regular mejora el vigor general de las plantas y fortalece su capacidad de defensa natural, sin alterar el equilibrio ecológico del suelo.
🧪 Composición técnica del Guano de Murciélago SuperGuano
Componente | Concentración |
---|---|
Extracto de Guano de Murciélago | 40.00% |
Extracto de sustancias orgánicas | 25.00% |
Diluyentes orgánicos | 35.00% |
Calcio (Ca) | 3–12% |
Nitrógeno (N) | 2–6% |
Magnesio (Mg) | 0.4–2% |
Fósforo (P) | 3–12% |
Materia orgánica | 4–6% |
Ácidos fúlvicos | 8–10% |
Ácidos húmicos | 7–9% |
Flora microbiana activa | Presente |
Presentación: 1 litro
Apariencia: Líquido oscuro
Solubilidad: 100% en agua
pH: 5.1 – 5.6
Densidad: 1.06 ± 0.004 g/mL
Temperatura óptima de aplicación: 20–25 °C
Pureza: 99.9%
Registro COFEPRIS: RSCO 091/X/01 (vigencia indeterminada)
Licencia sanitaria: 06 FNV 16 050 0006
🚫 ¿Por qué elegir un abono orgánico sin químicos sintéticos?
Usar Guano de Murciélago como fertilizante te permite cultivar de manera más sustentable, sin agredir el equilibrio natural del ecosistema agrícola. Sus beneficios incluyen:
Sin residuos tóxicos en frutos ni en el suelo.
Compatible con programas de agricultura ecológica y regenerativa.
Evita el uso de fertilizantes sintéticos con alta carga contaminante.
Activa la vida del suelo sin interrumpir los procesos biológicos naturales.
Este abono ofrece resultados tangibles en calidad de cosecha, vigor vegetal y salud del suelo, sin comprometer la sustentabilidad del entorno.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.