Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor
Tiempo de lectura de 8 minutos
La siembra de arándano ha ganado popularidad en los últimos años debido a la alta demanda de su fruto. El arándano es una planta que crece de forma silvestre en el norte de Europa, Asia y América. Pertenece a la familia botánica de las Ericáceas y al género Vaccinium, que incluye arbustos productores de bayas comestibles. Se dividen en dos tipos principales: arándano rojo (Vaccinium macrocarpon) y arándano azul (Vaccinium corymbosum).
Características del arándano azul
El arándano azul es una planta domesticada recientemente cuya superficie cultivada ha crecido significativamente debido a sus propiedades nutricionales y beneficios comerciales. Su vida productiva es de 10 a 20 años con un buen manejo y bajo condiciones óptimas de clima y suelo.
Este arbusto varía en tamaño según la especie y posee raíces fibrosas y superficiales, que se benefician de la asociación con micorrizas. Su fruto es una baya cilíndrica de 0.5 a 1.5 cm de diámetro, con color azul a negro y una capa cerosa que le brinda atractivo comercial.
El arándano azul fructifica en primavera con un patrón de maduración dispersa. En México, la producción se extiende de octubre a junio en climas templados de transición y subtropicales, como en Michoacán y Jalisco, donde acumula entre 50 y 250 horas-frío.
Requerimientos del suelo y riego en la Siembra de Arándano
El sistema radicular del arándano azul se desarrolla en los primeros centímetros del suelo y tiene poca capacidad de absorción. Prefiere suelos bien drenados y es sensible a la asfixia radicular, por lo que necesita sustratos con alta porosidad.
Se recomienda un contenido de materia orgánica superior al 3 % y un pH entre 4.5 y 5.5. Si el suelo no cumple con estos requisitos, se pueden mejorar sus condiciones mediante la incorporación de sustratos o sustancias acidificantes como el azufre y el sulfato de aluminio. Cuando estas mejoras no son viables, el cultivo en macetas para arándano, airgrowers de 28 litros para arándano o bolsas de cultivo con fibra de coco para arándano es una alternativa eficaz.
Variedades más utilizadas de Arándano Azul
Una de las variedades más empleadas en la siembra de arándano es la Biloxi, perteneciente al grupo Southern Highbush. Es una planta de crecimiento erecto, vigorosa y productiva. Sus frutos son de tamaño medio, color azul claro, con buena firmeza y sabor. Por su floración precoz, requiere protección contra heladas en primavera. Además, es autoestéril, por lo que necesita polinización cruzada para una producción óptima.
Condiciones climáticas ideales
Los arándanos pueden adaptarse a diferentes climas, pero requieren temperaturas óptimas entre 16 y 25 °C. Necesitan un período de horas-frío con temperaturas por debajo de 7 °C para romper la dormancia invernal.
Factores como la precipitación, riesgo de heladas y exposición a la radiación ultravioleta influyen en su desarrollo. Veranos muy calurosos pueden afectar la calidad del fruto y reducir la posibilidad de cosechas escalonadas. En regiones con alta radiación UV, se recomienda el uso de mallas sombra para proteger el cultivo.
Manejo del viento y polinización
La siembra de arándano debe planificarse en zonas con buena circulación de aire, evitando vientos fuertes y lluvias intensas que puedan provocar la caída de frutos y flores. Se recomienda instalar cortinas cortavientos y estructuras de protección.
Para mejorar la polinización, se utilizan abejas (Apis mellifera), con una densidad de 6 a 10 colmenas por hectárea, y abejorros (Bombus), que resisten bajas temperaturas y aumentan el movimiento de las flores, favoreciendo la formación de frutos de mayor calidad.
Conclusión
La siembra de arándano es una opción rentable cuando se consideran los requerimientos específicos del cultivo. Adaptar el suelo, garantizar las condiciones climáticas adecuadas y optimizar la polinización son factores clave para lograr una producción exitosa. Con un manejo adecuado, este cultivo puede proporcionar frutos de alta calidad y buen rendimiento económico.
Si te gustó este artículo, te recomendamos las siguientes guías:
Guía: instructivo para realizar la siembra Indirecta
Guía: Preparación de semillas para germinación
Calendario de Siembra en México: ¿Cuándo se debe sembrar?
Franco Jiménez Fortanell –
Magnífico. Me parece que este cultivo de arandanos es redituable y más para los próximos años.
Hydro Environment –
Hola Franco, buenas tardes. El cultivo del arándano ha experimentado un notable auge durante años y su alto valor nutricional lo ha consolidado como una opción predilecta tanto para agricultores como para consumidores. Muchas gracias por tu comentario. Saludos. 🙂
Martin De La Rosa –
Hola una pregunta el cultivo de arándano casero regados con solución nutritiva A y B se recircula
Hydro Environment –
Buenos días Martin. La solución nutritiva en un cultivo en sustrato se puede reutilizar. Pero antes de volverla a usar va a ser necesario ajustar el pH y la conductividad eléctrica.
Por ejemplo, hay momentos de mayor consumo de agua que pueden elevar la conductividad o por el contrario, la planta puede demandar más nutrientes y será necesario agregar más fertilizantes.
En cuanto al pH, este puede variar por la temperatura ambiental, la absorción de nutrientes por parte del cultivo, la reacción con la raíz, así como con el sustrato.
Por lo tanto, es muy importante monitorear, estos dos parámetros.
Saludos. 🙂