Kit de hidroponía en casa: Cultiva tus propias hortalizas.

Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor
Tiempo de lectura de 10 minutos
Agrónomo
pleca

Kit de hidroponía en Casa.

El kit de hidroponía en casa está catalogado como un sistema hidropónico en sustrato, donde la planta será sembrada en un medio de cultivo como la fibra de coco y dentro de un contenedor o maceta para mantener aisladas las raíces del suelo, evitando con esta acción una alteración en la nutrición de la planta y en su desarrollo.

En este tipo de sistema, el sustrato servirá como sostén y anclaje para la planta, ayudando a retener la humedad y los nutrientes necesarios, así como para proporcionarle a la planta el medio de cultivo ideal y así la raíz no tenga problemas por el exceso de agua y la falta de oxígeno.

Materiales incluidos en el kit de hidroponía en casa.

Kit de hidroponía en casa

10 macetas air grower de 6 litros: Con un diseño especializado para poda de raíz, estas macetas aceleran el desarrollo de las plantas, logrando mayores rendimientos.

Solución nutritiva para hortalizas de 1.5 kg: Aporta todos los macro y micronutrientes necesarios para un desarrollo saludable de cada una de las hortalizas incluidas.

8 variedades de semillas de 1 gramo por sobre: Incluye semillas de lechuga Simpson, acelga, col, epazote, chile serrano, jitomate rio fuego, calabaza italiana, frijol ejotero, abarcando plantas de hoja, plantas de fruto y aromáticas.

Semillero o charola de germinación de 162 cavidades: El diseño de la cavidad permite obtener plántulas sanas, de calidad y listas para el trasplante, garantizando el establecimiento del cultivo.

Charola plana para base de germinación: Al retener el agua y la solución nutritiva, generan  grandes ahorro de estos insumos, lo que facilitan el desarrollo homogéneo de las plantas.

Bolsa de sustrato peat moss de 4 litros: Este sustrato es una de las mejores opciones para la germinación y el desarrollo de plántulas de calidad. Su excelente retención de humedad, óptima oxigenación y ausencia de patógenos y malezas lo convierten en un medio de cultivo ideal para el crecimiento sano de las raíces.

Costal de 100 litros de fibra de coco*: Excelente para el llenado de las macetas y desarrollo de toda clase de plantas y cultivos.

*Si el kit es con sustrato incluido.

Establecimiento del semillero y germinación.

Germinación y producción de plántulas para el Kit de hidroponía en casa
 

El peat moss debe acondicionarse antes de su uso. Para ello, vacía la mitad de la bolsa en la charola plana y agrega agua poco a poco mientras vas mezclando. El sustrato estará listo cuando, al tomar un puñado y apretarlo, caigan unas gotas de agua.

Ya con el peat moss humectado, lo pasamos a la charola de germinación.

Puedes llenar todo el semillero o solo germinar las semillas necesarias para las 10 macetas. Si optas por la segunda opción, coloca peat moss en 20 cavidades.

Para asegurar la germinación, siembra 2 semillas por planta que planees trasplantar. Si ambas brotan, selecciona la que esté mejor desarrollada.

Antes de sembrar la semilla, usa un lápiz o una pluma para hacer un pequeño orificio en el centro de la cavidad, con una profundidad máxima de 0.5 cm. Para semillas de calabaza o ejote, el orificio debe ser de al menos 2 cm para asegurar que queden completamente cubiertas.

Ya con las semillas dentro de los orificios, las cubrimos con un poco más de peat moss.

Recomendaciones para el cuidado del semillero del Kit de hidroponía en casa.

Para asegurar el proceso de germinación, riega el semillero diariamente y ubícalo en un lugar cálido. Una vez que germinen las primeras semillas, colócalo en un área donde reciba al menos 8 horas de luz solar directa y puede ser necesario regar hasta 2 veces por día. No olvides esto último.

Para acelerar el desarrollo y obtener plántulas  de mayor calidad, a los 8 días de haber germinado, se puede comenzar a regar el semillero con solución nutritiva para hortalizas, pero al 50% de la dosis recomendada.

Plántula de jitomate del kit de hidroponía en casa

Si gustas y para poder identificar posteriormente a las plántulas, puedes colocar una etiqueta con el nombre de cada semilla.

Preparación de sustrato y llenado de la macetas.

 

Preparación del sustrato, para el Kit de hidroponía en casa
 

Previo al trasplante, el sustrato, en este caso la fibra de coco, debe ser acondicionada.

En un recipiente, como una cubeta, vaciamos la fibra de coco y añadimos agua poco a poco, removiendo constantemente para asegurar una hidratación uniforme.

Una vez que la fibra de coco esté completamente humectada, la vaciamos a la maceta air grower. Compacta ligeramente el sustrato para eliminar bolsas de aire y evitar daños en las raíces durante su desarrollo.

Recomendaciones:

Algunas alternativas a la fibra de coco, pueden ser el tezontle, tepojal, peat moss, vermiculita, perlita o lana de roca, entre muchos otros. Todos ellos son sustratos recomendados para cultivar en hidroponía.

Trasplante.

 

Trasplante para el kit de hidroponía en casa
 

El mejor momento para realizar el trasplante, es cuando las plántulas se hayan desarrollado de 3 a 4 pares de hojas verdaderas. Las hojas verdaderas se diferencian por la forma. Las hojas cotiledonales son las primeras en presentarse y su forma es redondeada, en comparación, las verdaderas tienen una apariencia más similar a la que presentarán el resto de su desarrollo.

Para realizar el trasplante, el sustrato, tanto de la maceta como del semillero, debe estar lo suficientemente húmedo para facilitar su extracción y evitar que se estrese al momento de ser pasado a la air grower.

Antes de sacar la plántula del semillero, haremos un orificio en el sustrato de la maceta donde se colocará. Posteriormente, metemos la raíz y lo compactamos un poco para evitar la formación de burbujas de aire.

Enseguida del trasplante, regamos con abundante agua, sin solución nutritiva y lo haremos de esta manera por 4 días, para asegurar el establecimiento de las plántulas.

Preparación de la solución nutritiva y Riego.

Preparación de la solución nutritiva para kit de hidroponía en casa
 

La preparación de la solución es un proceso rápido, es importante utilizar guantes de látex y cubrebocas.

La dosis por litro de agua es de 1 a 1.5 gramos de solución nutritiva.

Añadimos lentamente la solución nutritiva al agua y con ayuda de un palo de madera o un tubo de plástico movemos el agua, hasta que los fertilizantes estén disueltos en su totalidad.

El riego iniciará con 250 ml por día y se tendrá que ir incrementando conforme se vaya desarrollando cada uno de los cultivos, teniendo que regarlas hasta con 1.5 litros por día, en el caso del jitomate y la calabaza, hortalizas de fruto, en las cuales su demanda de nutrientes y agua es mayor.

Recomendaciones:

Para no tener problemas con el desarrollo del cultivo del kit de hidroponía en casa, los primeros 50 días la dosis será de 1 gramo por litro de agua, para posteriormente pasar a 2 gramos por litro de agua.

La dosis debe elevarse en especial para el cultivo de jitomate, chile y calabaza, al ser cultivos de fruto, su necesidad de nutrientes se eleva desde el momento en que comienzan el llenado de los frutos.

Si te gustó este artículo, te recomendamos las siguientes guías:

Guía: Trasplante a sistema NFT o Raíz flotante

Cultivo Hidropónico en Sustrato: Guía en 7 Pasos

Guía: Armado de la canaleta hidropónica de 4 metros de largo

Huerta en Casa: Ideas para diseñarla e incluir Hidroponía

Guía: Desarrollo de Raíces para el trasplante en Hidroponía

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *