Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 10 min Objetivo: Conocer la sintomatología generadas por las deficiencias nutrimentales en la planta. Se considera deficiencia cuando algún nutriente no se encuentra disponible en la solución, carece de él o bien no se encuentra en los niveles adecuados para el cultivo,
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 10 min Objetivo: Conocer qué es la electro-conductividad y cual es su función en la solución nutritiva. La conductividad eléctrica (CE) se define como un estimador de la concentración de sales disueltas en el agua, permitiendo evaluar la capacidad del agua para conducir
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 10 min Objetivo: Conocer qué es el pH, cuál es su función en la hidroponía y cómo cuidar tu equipo de medición de pH. El pH se refiere a la concentración de iones de Hidrógeno (H+) los cuales determinan el grado de acidez y basicidad
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 10 minutos Objetivo: Explicar que es una Solución Nutritiva en Hidroponía, su diferencia con un Fertilizante tradicional y dar a entender cual es el principio bajo el cual se elabora. ¿Qué es una Solución Nutritiva en Hidroponía? La Solución Nutritiva, también llamada
Escrito por: Lic. Mauricio Valencia Tiempo de lectura de 10 minutos Objetivo: Mostrar y explicar los tipos de sustratos utilizados en la hidroponía que podemos adquirir en el territorio Mexicano. Un sustrato hidropónico es un material poroso utilizado para sostener las raíces de las plantas y permitirles acceder al agua y a
Escrito por: Lic. Mauricio Valencia Tiempo de lectura 10 min. Objetivo: Proporcionar una comprensión clara y accesible sobre la importancia de la luz en el cultivo de plantas. Se busca que los lectores adquieran conocimientos sobre cómo la luz influye en el crecimiento y desarrollo de las plantas, así como sobre las prácticas óptimas
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 10 minutos Para comenzar: ¿Qué es un sustrato en hidropónico? Un sustrato hidropónico o sustrato para la hidroponía es el medio físico o material inerte utilizado para sostener las raíces de las plantas en sistemas de cultivo hidropónicos, donde no se utiliza tierra.
Escrito por: Lic. Mauricio Valencia Tiempo de lectura de 9 minutos Objetivo: Exponer los distintos tipos de hidroponía (técnicas hidropónicas) con el fin de permitir a las personas tomar decisiones informadas sobre cuál se adapta mejor a sus necesidades individuales. ¿Qué significa hidroponía? La palabra “hidroponía” proviene de las raíces griegas Hydro
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 10 minutos Aplicar insecticida a las plantas es una de las prácticas esenciales en el manejo integrado de plagas para proteger los cultivos de insectos dañinos sin comprometer la salud del ecosistema. El control de plagas y enfermedades con productos de origen vegetal,
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura 10 min Objetivo: Conocer y aprender a generar las condiciones climáticas ideales para tener un buen cultivo (hortalizas, ornamentales y flores). Las plantas son seres vivos cuyo desarrollo se ve favorecido o afectado por el medio ambiente, o sea que, cualquier cambio
Comentarios recientes