Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 10 minutos El principio fundamental de la técnica de NFT consiste en la recirculación de la solución nutritiva a través de varios canales de tubos de PVC, ductos ABS o similares que llegan a un contenedor en común (este deberá de ser
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 5 minutos ¿Qué es una malla sombra? Es un conjunto de monofilamentos entre tejidos de polietileno de alta densidad, que están protegidos por pigmentos, los cuales absorben o reflejan la luz con aditivos U.V que aumenta su vida útil (se sabe que
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura: 15 min Como seleccionar una bomba. En los sistemas de riego localizado, para mover el agua de un punto inicial a otro a través de las tuberías se necesita de la ayuda de las bombas para Riego, estas habitualmente funcionan a base de electricidad y/o combustible, produciendo
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 10 minutos Riego por nebulización. El riego por nebulización es un sistema diseñado para distribuir agua en forma de pequeñas gotas o niebla fina. A diferencia de otros métodos de riego que suministran agua directamente al suelo como el riego por goteo o en gotas
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 5 minutos Objetivo: Aprender a calibrar el medidor de pH de manera rápida y sencilla. Antes de comenzar, verifica que tengas a la mano: Tus soluciones de calibración de pH 7.01, pH 10.01 El pequeño desarmador tipo relojero que viene incluido
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 20 minutos Objetivo: Mostrar de manera sencilla en que se basa el sistema acuapónico. Acuaponía es el nombre que se da a la integración de la acuicultura (cría de peces) y la hidroponía (técnica de cultivo de hortalizas y otras plantas). Es
El sistema de riego localizado es una forma eficiente de cubrir los requerimientos hídricos para las plantas o cultivos, ya que su diseño permite llevar el agua directamente a la zona radicular haciendo que la absorción se facilite, este sistema está compuesto por; bomba, tuberías, conexiones y emisores (goteros y estacas). Esta imagen muestra como
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura: 10 min El riego lo podemos realizar con distintos sistemas: por nebulización o por micro aspersión, dentro de este último tenemos un sistema que utiliza pulverizadores, estos realizan un riego uniforme además de que el tamaño de la gota no ocasiona ningún daño a
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 10 minutos Objetivo: Mostrar cómo es la vida en invernadero y qué factores se controlan mediante planeación (cronogramas). La vida dentro de un invernadero está basada en la interacción del ser humano y las plantas, visualizándolas como seres vivos a las
Escrito por: Ing. Ricardo Hernández Villaseñor Tiempo de lectura de 10 minutos El invernadero como una cubierta plástica asegura el bienestar de las plantas, sin embargo cuando baja la temperatura es importante tener técnicas o herramientas que permitan mantenerla óptima, una de estas es la utilización de calefactores. Para determinar la capacidad adecuada
Comentarios recientes